Programa de Educación para los Medios - Guía del Televidente para padres de familia. Volumen 2
Presentación
La problemática que genera la continua exposición de los niños a los mensajes de los medios de comunicación masivo, ajenos a aquellos propuestos y difundidos por la escuela o propios del contexto en que se desarrolla la familia, es motivo de una importante serie de acciones en Latinoamérica.
Cada vez con mayor frecuencia, las instituciones educativas participan en el desarrollo de metodologías y programas que lleven a los niños, adolescentes y adultos a analizar sus prácticas cotidianas, según la relevancia que otorgan a estos medios en el hogar y los niveles de credibilidad que les confieren, como una forma de acceso al conocimiento e interpretación de la realidad.
En el marco de este esfuerzo, cuyo provecho supera los limites de la acción en el ámbito escolar para propiciar también en el seno familiar la formación de perceptores reflexivos, críticos y creativos ante los mensajes de los medios de comunicación masiva, el ILCE diseñó el Programa de Educación para los Medios.
De esta manera se creó una estrategia múltiple con la participación de profesores, padres de familia y niños.
Las guías del televidente (volúmenes I y II), se diseñaron con el propósito de que usted padre de familia, no sólo valore la importancia de exponerse de manera activa y crítica a los medios, sino también los aproveche creativamente al sugerirle formas flexibles de comunicación entre los integrantes de la familia.
En general, la estructura de los guías, corresponde a un material didáctico que recurre a la recuperación de la experiencia en cuanto a formas y hábitos de ver la televisión para luego mediante juegos y ejercidos sencillos fomentar actividades reflexivos y guiar conversaciones al interior de la familia.
En consecuencia, la aplicación conceptual es sencilla pero sustancial y comprende la solución práctica de situaciones apegadas a su realidad, de tal forma que se sienta motivado para anteponer los procesos de reflexión al exponerse a los mensajes de los medios masivos de comunicación.
Guillermo Orozco Gómez. 1991
|