Revista TyCE
Revista Tecnología y Comunicación Educativa Año 3 No. 7, Mayo - Julio 1987
Índice
Editorial Alfabetizar, instruir, educar: palabras estrechamente vinculadas entre si, cuya significación e importancia van más allá de su uso frecuente en la retórica del cambio y en propuestas de desarrollo como sinónimo de eficiencia sin resolución de la problem tica estructural en que tiene efecto la sugerencia. (...)PDF
Panorama educativo: La Educación y la UNESCO. Participación de México El texto corresponde a la ponencia presentada por el Lic. Luis Medina Peña Subsecretario de Planeación Educativa de la SEP, en el Seminario México en la UNESCO en el Umbral del siglo XXI, organizado por la Comisión de los Estados Unidos Mexicanos para la UNESCO en agosto de 1986. (...)PDF
Expediente: UNESCO y la Educación para Todos. Aspectos Cuantitativos y Cualitativos Con base en los análisis realizados a escala mundial y los lineamientos del segundo plan a mediano plazo de la UNESCO se han definido las orientaciones para un nuevo impulso al objetivo de la educación para todos (...)PDF
Comunicación educativa: El Aprendizaje en el Niño y los Nuevos Medios de Comunicación Juan Delval El texto corresponde a la ponencia presentada por el autor en el Simposio Internacional del Proyecto Demafocceb, organizado por el ILCE en el mes de agosto de 1986, al cual hicimos amplia referencia en el No. 5 de nuestra revista. (...)PDF
Educación, ciencia y cultura: Experiencia de América Latina en la Formación de Cuadros Medios para el Aparato Productivo Grupo CPS En el artículo anterior sobre este mismo tema, publicado con el título: Formación de los cuadros medios para el aparato productivo de bienes y servicios, en forma general se trataron los obst culos que afronta la preparación de recursos humanos en América Latina. (...)PDF
Libros y eventos
|