Revista TyCE
Revista Tecnología y Comunicación Educativas Año 3. No. 6, Febrero - Abril 1987
Índice
EDITORIAL Impulsar en la actualidad proyectos educativos que no ponderen con detenimiento el momento histórico, económico y social al que estarán destinados, sería insistir en generar híbridos que poco o nada contribuirían al mejoramiento de los sistemas educativos, sin ninguna relación trascendente con las permanentes aspiraciones al desarrollo pleno de nuestros países. (...) PDF
La impugnación contra la organización es parte de una política general que pone en cuestionamiento el sistema entero de cooperación internacional Luis Villoro Toranzo El texto corresponde a la ponencia presentada por el embajador Dr. Luis Villoro Toranzo, delegado permanente de México ante la UNESCO, en el Seminario México en la UNESCO en el Umbral del Siglo XXI, organizado por la Comisión Nacional de los Estados Unidos Mexicanos para la Unesco en agosto de 1986. (...) PDF
Proyecto COEEBA-SEP El proyecto Coeeba-Sep (Introducción de la Computación Electrónica en la Educación Básica) es un proyecto del sector educativo mexicano de la Secretaría de Educación Pública, quien solicitó el concurso del ILCE para desarrollar la investigación y la metodología general correspondientes a su aplicación, al diseño y elaboración de los programas computacionales educativos y de los materiales didácticos de apoyo para la capacitación de docentes y alumnos, así como a la planeación y coordinación de la misma. (...) PDF
Espacio Educativo y Comunicación ¿Lectura Crítica o Recepción Activa de los Mensajes Masivos? La Experiencia Latinoamericana Guadalupe Valdés B. El vertiginoso crecimiento que algunos medios de "comunicación" masiva han tenido en la región latinoamericana, ha posibilitado que sus mensajes lleguen incluso hasta aquellos sectores de la población que no han podido aún ser atendidos por los servicios de educación de estos países. Así, los mensajes de la radio, la televisión o la prensa, han pasado a convertirse en la fuente casi exclusiva de información de muchos individuos, principalmente de grupos de analfabetos o con un bajo nivel de instrucción. (...) PDF
Proyecto DEMAFOCCEB Manuel Martín Serrano La Participación de los Medios Audiovisuales en la Construcción de la Visión del Mundo de los Niños (...) PDF
Enseñanza de la informática en el nivel medio básico de la educación en México La relación que ha existido entre las computadoras y la educación no es algo nuevo; basta recordar que la ENIAC, primera computadora que se fabrica en el mundo, surge cuando los Laboratorios de Balística de la Armada de los Estados Unidos y la Universidad de Pennsylvania se unen para que en el año de 1946 quede finalmente construida, con el fin de calcular la trayectoria de las baterías antia‚reas y la confección de las tablas de tiro de los proyectiles. A partir de ese momento, las instituciones educativas empiezan a relacionarse con el avance de la nueva tecnología; aunque en un principio no se tuvieron finalidades educativas, sin embargo, cabe aclarar que las primeras computadoras, construidas a base de tubos de vacío, resultaron ser de gran tamaño y alto costo, por lo cual su utilización era inaccesible para ciertas áreas y así su aplicación se limitó a prácticas meramente científico-militares e industriales. PDF
Taller de Guionismo para Imagen Fija y en Movimiento Debido a la entusiasta acogida que este Taller ha recibido tanto en la Sede del Instituto como en su promoción entre los países miembros, consideramos oportuno ampliar su difusión presentando una breve semblanza de su estructura y contenidos. PDF
Importancia de la Retroalimentación en el Desarrollo de Habilidades Docentes de Comunicación Vilna Papic V. Sylvia Rittershaussen K. Enrique Rodríguez R. En respuesta a la convocatoria formulada en nuestra revista para abrir una ventana de comunicación más que posibilite la difusión de los resultados obtenidos en investigaciones sobre tecnología y comunicación educativas, así como de experiencias en innovaciones o modificaciones en la educación que incidan en la generación de procesos o aspectos teóricos que conlleven a la construcción de criterios conceptuales, hemos recibido diversas colaboraciones que consideramos serán de interés para nuestros lectores. PDF
Formación de Cuadros Medios para el Aparato Productivo de Bienes y Servicios Grupo CPS En los países del Continente Latinoamericano, la formación de recursos humanos para el trabajo productivo o la capacitación, superación o actualización de aquellos que ya se encuentran incorporados a la fuerza de trabajo, -es decir, que forman parte de la población económica activa-, ofrece una problemática compleja y variada. (...) PDF
Libros y eventos PDF |