Revista TyCE
Revista Tecnología y Comunicación Educativas Año 2- No. 4. Mayo - Julio 1986.
Índice
EDITORIAL Ocasión propicia para evaluar resultados, fomentar vías de comunicación y adhesión y proyectar el que hacer venidero, fue la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del ILCE realizada en julio de este año. Ocasión compensada, asimismo, con la ceremonia con que se conmemoró el 30 aniversario de nuestra Institución. (...) PDF Renovados Esfuerzos de Acercamiento y cooperación
México en la UNESCO en el umbral del siglo XXI. ". . . La noble nación mexicana tiene reservado un lugar especial a nivel regional y mundial, por su contribución siempre activa en el seno de la Organización." (...) PDF
Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del ILCE, 1986. Mayor Integración Regional y Proyecciones Hacia el Año 2000 El 11 de julio se llevó a cabo en nuestras instalaciones la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, correspondiente al año 1986. (...) PDF
Conmemoración del 30 Aniversario del ILCE Crear y transformar métodos, sistemas, procedimientos y modelos que respondan a las necesidades actuales de América Latina.
Espacio Educativo y Comunicación Guadalupe Valdés B. Mucho se ha discutido en los últimos años acerca de los criterios que deben normar el diseño y la construcción de los recintos que serán destinados a la educación. Algunas publicaciones han venido dando cuenta de las investigaciones que buscan solucionar problemas relacionados con la calidad de los servicios educativos, o con la funcionalidad del mobiliario, los locales y las reas que los componen (...) PDF
Proyecto Multinacional de Tecnología Educativa. Actualización al Magisterio: Aspectos de Comunicación y Aprendizaje en el Aula. Por la diversidad de problemas a que se enfrenta el maestro durante su cotidiana labor educativa, en la actualidad la capacitación y actualización del magisterio es una constante insoslayable en todo el ámbito educativo, existiendo una gama de posibilidades tan amplia como las necesidades mismas. (...) PDF
Proyecto DEMAFOCCEB Javier Aguilar Villalobos, Frida Díaz Barriga Bajo los auspicios de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) ha venido trabajando el proyecto Desarrollo de una Metodología de Apoyo para la Formulación de Currícula Complementarios a la Educación Básica, destinados a la Autoformación en el análisis y Evaluación de Mensajes Difundidos a través de los Medios Masivos de Comunicación DEMAFOCCEB). PDF
Microcomputación en la Educación Básica Producción de Programas Educativos por Computadora para Apoyo de una Clase en Enseñanza Secundaria. La Experiencia del Proyecto COEEBA-SEP. (...) PDF
Sistemas de Enseñanza Abierta. Dimensiones e indicadores de una metodología de capacitación para personal docente de los sistemas de enseñanza abierta. David Leiva González La relación permanente con los Sistemas de Enseñanza Abierta nos ha permitido detectar variadas necesidades o carencias que presenta esta modalidad educativa. Por una parte, algunos de los problemas se manifiestan con el surgimiento de diversos sistemas que carecieron de planeación previa y, por otra, se ha generado una promoción de éstos en forma aislada, desaprovechando experiencias y, consecuentemente, originando desperdicio de recursos humanos, financieros y de tiempo. (...) PDF
Libros y eventos PDF
|