Revista Tecnología y Comunicación Educativa Año 20, No. 41. Julio - Diciembre 2005
Índice
Editorial El hilo conductor de las aportaciones incluidas en este número, es la educación apoyada en las tecnologías de información y comunicación en aplicaciones diversas. Cada uno de los autores revisa, desde distintos ángulos, la presencia de esas herramientas cuyo uso y beneficio están determinados por la intencionalidad que se refleja en las iniciativas para su aplicación (...) PDF
Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con TIC: un marco de referencia sociocultural y situado. Frida Díaz Barriga En el documento se abordan algunos principios de diseño instruccional vinculados con el constructivismo sociocultural y la cognición situada, referidos al diseño de entornos de aprendizaje apoyados con tecnologías de la información y comunicación (TIC). (...) PDF
Apropiación social de las tecnologías de la información: ciberciudadanias emergentes. Rocío Rueda Ortíz Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han convertido en una dimensión estructural de las sociedades jugando un papel central tanto en el nuevo paradigma productivo como en la transformación cultural, social y educativa. (...) PDF
El programa e-Europa y la educación electrónica: el desarrollo de la sociedad de la información como objetivo en la Unión Europea. José Manuel Touriñán López, Jorge Soto Carballo La sociedad que está en cambio exige, no sólo organizaciones que se adapten y revisen sus formas de actuación, sino también coherencia en relación conlas necesidades del entorno. La innovación, que era un propósito de las organizaciones creativas, se convierte en una necesidad estratégica generalizada enlas sociedades que están en cambio. (...) PDF
Reflexiones desde el paradigma cognitivo para el uso de internet en la educación. J. Ezequiel Tinajero Fuentes En este artículo, la idea central consiste en aplicar un enfoque inicial al uso e integración de las tecnologías para la información y la comunicación en educación, particularmente Internet y las computadoras; bajo la visión del paradigma cognitivo (...) PDF
A educacào a distancia no Brasil. Algumas consideracòes sobre criterios de qualidade. Marlene M. Blois La irrupción vertiginosa de la tecnología en algunos contextos sociales tanto dentro como fuera de las aulas, la utilización creciente de las redes telemáticas y la aparición de entornos virtuales de aprendizaje han generado espacios que pueden contribuir al intercambio, la cooperación y el trabajo, componentes básicos en todo proceso educativo. (...) PDF
Selección de bibliografía especializada disponible para la consulta en el CEDAL. Centro de Documentación para América Latina del ILCE |