Revista Tecnología y Comunicación Educativas Año 21- No. 45. Jul- Dic 2007
Índice
Editorial Actualmente el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los ambientes educativos ha extendido sus posibilidades de aplicación y aprovechamiento para el proceso de enseñanza que se lleva a cabo en aulas presenciales y entornos virtuales de aprendizaje, en donde el docente y/o tutor cuenta con un amplio abanico de posibilidades para incorporar el uso pedagógico de estas tecnologías informáticas. (...) PDF
Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades. Julio Cabero Almenara Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un elemento esencial en los nuevos contextos y espacios de interacción entre los individuos. Estos nuevos espacios y escenarios sociales conllevan rasgos diversos que generan la necesidad del análisis y reflexión en torno a sus características (...) PDF
La web audiovisual. Antonio Bartolomé, Mariona Grané, Antoni Mercader, Jean-Tomás Pujolá, Valerie Rubinstein, Cilia Willem. Diez años después de la aparición de la Web, ésta ha encontrado nuevas formas de comunicación generando lo que ha dado en llamarse la Web 2.0. Una de sus características más relevantes ha sido la presencia de elementos audiovisuales (...) PDF
Integrar la escuela de la Sociedad de la Información: desmitificar la perspectiva TCI y orientar la educación electrónica. José Manuel Touriñán López El autor de este texto nos invita a reflexionar sobre las ideas que han modificado los conceptos de trabajo y pensamiento, mismos que han ido transformando nuestro núcleo social hasta llegar a lo que hoy en día se denomina sociedad digital. (...) PDF
Innovación social y educativa. La educación en ambientes virtuales como una alternativa innovadora. Manuel Moreno Castañeda La innovación significa un cambio de relación y procesos entre los elementos de un sistema. En el contexto de Latinoamérica y el Caribe se vive en el permanente y natural dilema entre lo viejo y lo nuevo; los comunes problemas de cobertura y calidad no han podido ser superados y difícilmente lo serán si se continúa optando por soluciones tradicionales, máxime ahora que surgen nuevos retos, producto, entre otros fenómenos sociales, de la globalización, el desarrollo científico tecnológico y las nuevas tecnologías de la información y comunicación (...) PDF
Tecnologías Digitales en Educación: complacer o cruzar fronteras? Algunas ideas para el debate desde el paradigma crítico reflexivo. Alicia Beatriz Tedesco, Luis Alberto García Leiva La irrupción vertiginosa de la tecnología en algunos contextos sociales tanto dentro como fuera de las aulas, la utilización creciente de las redes telemáticas y la aparición de entornos virtuales de aprendizaje han generado espacios que pueden contribuir al intercambio, la cooperación y el trabajo, componentes básicos en todo proceso educativo. (...) PDF
Selección de bibliografía especializada disponible para la consulta en el CEDAL. Centro de Documentación para América Latina del ILCE |