|
Programa de educacion para los medios Taller de escuela primaria 3o y 4o grados
Presentación
Actualmente es tarea difícil negar las transformaciones que en el seno de las distintas sociedades genera la presencia de los medios masivos de comunicación, con tecnologías cada vez más complejas que les permiten la estructuración de mensajes con múltiple y elevada carga de significatividad, muchas veces capaz de modificar las diversas concepciones del mundo prevalecientes entre la población. Asimismo, no puede soslayarse el importante papel que desempeñan como instrumentos de acceso al conocimiento de la realidad, y la utilidad de su inserción en el proceso educativo; cualidades que suelen perderse dentro del marco general del uso de tecnologías de la información en la época actual, para dar paso a la uniformidad y estandarización de patrones de comportamiento no siempre asimilados de manera consciente y reflexiva por los diferentes sectores de la sociedad.
De esta manera, toma fuerza propia el constituir a los medios masivos y sus mensajes como fuentes de análisis y estudio para la población con el propósito de generar nuevas formas de ver, escuchar y apropiarse o no de los contenidos que se les presentan a través de estas tecnologías de información. Prioritario resulta aquí a los niños, quiénes constituyen muchas veces el objetivo de los mensajes y al hallarse sin recursos para discriminar los mismos, o bien, sin encontrar en sus maestros y padres de familia una orientación, asumen como verdad y se apropian de lo visto, escuchado o leído en cine, radio, televisi6n, historietas y ahora. en programas computacionales.
Al considerar esta problemática, el lLCE definió una estrategia múltiple para realizar un Programa de Educación para los Medios, considerando peculiaridades específicas según se tratara de profesores, padres de familia o niños.
Cabe mencionar que, como resultado de las investigaciones realizadas en el proyecto, se obtuvo un reporte metodológico que da cuenta del procedimiento, técnicas aplicadas, percances y resultados de la investigación, así como de formas de estructuración de programas de educación para los medios, que por si mismos constituyan una herramienta valiosa para los países de la región interesados en desarrollar experiencias de esta naturaleza.
El Programa de Educación para los Medios en Primaria estructurado por el lLCE, tiene como objetivo desarrollar en los niños de educación básica las habilidades para la percepción reflexiva, crítica y creativa de los mensajes de los medios masivos de comunicación, así como dar a conocer a los padres la posibilidad de aprovecharlos creativamente para establecer formas flexibles de comunicación entre los integrantes de la familia.
Cabe destacar que el programa procura atender a docentes y niños de educación básica, así como a los padres de familia. Para ello, se definió una estrategia que se operacionaliza mediante dos talleres, una conferencia y la distribución masiva de material editorial.
Ma. de Lourdes Salmones Martínez. 1994
|